A continuación, explicaré como podemos crear un horario a partir de un documento de texto. Los pasos que debemos seguir son los siguientes:
- Abrimos un documento de writer.
- Creamos una tabla en el documento de la siguiente forma: hacemos clic en el botón de tablas que está en la barra de herramientas de la parte superior, se nos desplegará un menú, hacemos clic en insertar y pulsamos en tabla, se nos abrirá una ventana para que elijamos el número de columnas y de filas que queremos que tenga nuestra tabla.
- Una vez la tengamos, rellenamos los huecos de nuestra tabla con las asignaturas, tareas y horas que tengamos (Podemos centrar las palabras en cada celda si queremos).
- Podemos añadir color a nuestro horario cambiándole el color de fondo o el color de letra a las celdas, esto se hace de la siguiente forma: seleccionamos la celda que queremos cambiar el color, y en la barra de herramientas de abajo hacemos clic en el botón de cambiar el color de fondo, y ahí seleccionamos un color. Para cambiar el tipo de letra, seleccionamos el texto que queremos modificar y en la barra de herramientas de arriba seleccionamos el tipo y el color de letra que queremos.
- Si queremos unir las celdas como se puede ver en el ejemplo en el apartado donde pone recreo, seleccionamos las celdas que queremos unir, hacemos clic derecho, seleccionamos celda y le damos a unir.
- Para terminar, cuando tengamos el horario acabado, hacemos clic en archivo, y le damos a guardar como si queremos guardarlo como documento de texto. En el caso de que queramos guardarlo como PDF hacemos clic en exportar como pdf.
Muy detallado con las imágenes y muy visual hasta un deficiente podría hacerlo.buen trabajo,objetivo cumplido.
ResponderEliminarMuy buena entrada Andrés.
ResponderEliminar